• Home
    • Canal YOU TUBE-INFOPREBEN
    • Agradecimientos
  • TME
    • Recomendaciones
      • Manipulación manual de cargas
      • Uso de transpaletas
      • Movimientos repetidos
      • Higiene postural
      • Reeducación postural global (RPG)
  • Ganado Ovino
    • Descripción de tareas en ganado ovino de leche
    • Videos de ganado ovino
    • Ordeño Manual
    • Ordeño Mecánico – Equipo rotatorio
    • Reparto de Comida – Manejo de baldes
  • Quesería Artesanal
    • Descripción de tareas en queserías artesanales
    • Videos de queserías
    • Proyecto OSARTZAIN
    • Extracción de la Cuajada
    • Moldeo de la Cuajada
    • Volteo de Quesos
  • Viticultura
    • Descripción de tareas en viticultura
    • Videos de viticultura
    • Corte de uva: vid en vaso
    • Corte de uva: vid en espaldera
    • Corte de uva: vid en parra
    • Manejo de cajas y cestos durante el corte de la uva
    • Traslado manual de cajas hasta la zona de recogida
    • Traslado de cajas con carro hasta zona de recogida
    • Carga de cajas en remolque o furgoneta
    • Traslado de cestos hasta remolque o sacauvas
    • Descarga de cestos en remolque o sacauvas
    • Poda en verde: vid en vaso
    • Poda en verde: vid en espaldera
    • Poda de invierno: vid en vaso
    • Poda de invierno: vid en espaldera
    • Poda de invierno: vid en parra
  • Bodegas
    • Descripción de tareas en bodegas
    • Videos de bodegas
    • Recepción y vaciado cajas de uva
    • Selección de uva en mesa de recepción
    • Limpieza de cajas con lavadora o túnel de lavado
    • Limpieza manual de cajas
    • Encubado de uvas y mosto
    • Suministro manual de botellas en la línea
    • Paletizado manual cajas de botellas
  • Conserveras
    • Descripción de tareas en conserveras de pescado
    • Corte y eviscerado
    • Emparrillado
    • Limpieza y enlatado/embotado manual
    • Alimentación manual de enlatadora
    • Llenado y manejo de contenedores y jaulones
    • Paletizado de cajas de latas/tarros
  • Contacto

Corte de uva: vid en parra

  • DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

     

    Corte parra 1

    El vendimiador se estira poniéndose de puntillas o subiéndose a una caja hasta la altura de las vides para coger el racimo con una mano y con la otra, ayudado del útil (tijera o corquete), cortar por el tallo.

    El racimo se echa un cesto o caja.

  • DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DETECTADO

    La altura de trabajo viene determinada por la altura en la que nacen los racimos, que en el caso de las vides en forma de parra es entre 180 y 200 cm del suelo.
    Esta tarea obliga a adoptar una postura forzada continuada que, en ocasiones y en función de la altura de la persona, se realiza sobre una superficie pequeña e inestable (cajas).

  • MOVIMIENTO/POSTURA ESTUDIADO

    Posición de espalda, hombros, cuello y piernas para alcanzar y cortar los racimos.

  • RIESGO

    Posturas forzadas afectando a columna, cuello, hombros y piernas.

  • MÉTODO DE EVALUACIÓN ERGONÓMICA EMPLEADO

    En esta tarea se ha realizado una evaluación de la postura forzada mediante el método REBA.

  • ESTIMACIÓN DEL RIESGO

    Semaforo ROJOEl coeficiente final obtenido mediante el método REBA (15 puntos) nos indica que el realizar esa tarea de esta forma tiene un nivel de riesgo ALTO (10 puntos en el lado derecho y 9 puntos en el izquierdo) para la salud del trabajador y que son NECESARIAS ACCIONES DE INTERVENCIÓN EN UN CORTO PERIODO DE TIEMPO.

  • VÍDEOS RELACIONADOS

  • TMEs Y SÍNTOMAS ASOCIADOS

    09-sintomas_TME_vendimia_corte uva_parra

     

     

  • DESCRIPCIÓN POSTURA INCORRECTA

    Todo el cuerpo se encuentra en tensión:
    La curvatura de la espalda hacia atrás hace que toda la musculatura de la espalda esté en contracción y las vértebras «cerradas» (posibles pinzamientos), lumbares arqueadas.

    Codos por encima de los hombros y totalmente estirados (fuera de la zona neutra), los mangos de los rotadores (hombros) no tienen espacio para moverse.

    Musculatura del cuello en extensión para ver la zona de corte.

    Corte uva en parra INCORRECTO

  • DESCRIPCIÓN POSTURA CORRECTA

    Hay que acercar la altura del trabajador a la altura de los racimos utilizando una superficie amplia y estable para subirse, de forma que los brazos queden flexionados durante la tarea y que la altura de los codos sea igual o inferior a la de los hombros.
    La espalda tiene menos tensión y permite algo de movimiento de la pelvis, pudiéndose realizar leves cambios de postura.
    El cuello gana algo de movilidad.

    Corte uva en parra CORRECTO

  • OTRAS RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS

    Como medida inmediata, se propone la formación en higiene postural que enseñe al trabajador a realizar la tarea con una postura lo menos lesiva posible y realizar una preparación física específica 2 o 3 semanas antes de iniciar la campaña de vendimia.

    Además, se recomienda realizar ejercicios de calentamiento antes de comenzar la jornada e intercambiar tareas entre los trabajadores presentes.

    Como posible porpuesta de mejora, se plantea en utilizar una escalera pequeña que se convierte en carretilla. Se podría adaptar para alcanzar los racimos de las vides en parra y a la vez que sirva para transportar la caja de vendimiar.

    Escalerilla carro

    También se recomienda utilizar herramientas manuales diseñadas para que el trabajador tenga las muñecas rectas.

    Herramientas corte ergon 1

  • DESCARGA DE LA FICHA EN PDF

    Pinche en el título de la ficha para descargarla en PDF:

    Ficha descargableCorte de uva: vid en parra

     

     

     

Tweets sobre "#ergonomía"

Fichas descargables

    Sector ovino de leche

  • Ordeño Manual
  • Ordeño Mecánico-Equipo rotatorio
  • Reparto Comida – Manejo de baldes
    • Sector quesería artesanal

    • Extracción Cuajada
    • Moldeo Cuajada
    • Volteo Quesos
      • Sector viticultura

      • Corte de uva: vid en vaso
      • Corte de uva: vid en espaldera
      • Corte de uva: vid en parra
      • Manejo de cajas y cestos durante el corte
      • Traslado manual de cajas
      • Traslado de cajas con carro
      • Carga de cajas en furgonetas o remolques
      • Traslado de cestos al remolque o sacauvas
      • Descarga de cestos en remolque o sacauvas
      • Poda en verde: vid en vaso
      • Poda en verde: vid en espaldera
      • Poda invierno: vid en vaso
      • Poda invierno: vid en espaldera
      • Poda invierno: vid en parra
        • Sector bodegas

        • Recepción y vaciado cajas
        • Selección de uvas
        • Limpieza de cajas con lavadora
        • Limpieza de cajas manual
        • Encubado de uvas y mosto
        • Suministro manual botellas
        • Paletizado manual cajas
          • Sector conserveras de pescado

          • Corte y eviscerado
          • Emparrillado de pescado
          • Limpieza y embotado
          • Alimentación manual enlatadora
          • Manejo contenedores y jaulones
          • Paletizado cajas de latas y tarros
          • Ficha descargable

Faldón Euskadipreben 2025

Colaboradores

Colaboradores

© 2014 AZTI
  • Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies