• Home
    • Canal YOU TUBE-INFOPREBEN
    • Agradecimientos
  • TME
    • Recomendaciones
      • Manipulación manual de cargas
      • Uso de transpaletas
      • Movimientos repetidos
      • Higiene postural
      • Reeducación postural global (RPG)
  • Ganado Ovino
    • Descripción de tareas en ganado ovino de leche
    • Videos de ganado ovino
    • Ordeño Manual
    • Ordeño Mecánico – Equipo rotatorio
    • Reparto de Comida – Manejo de baldes
  • Quesería Artesanal
    • Descripción de tareas en queserías artesanales
    • Videos de queserías
    • Proyecto OSARTZAIN
    • Extracción de la Cuajada
    • Moldeo de la Cuajada
    • Volteo de Quesos
  • Viticultura
    • Descripción de tareas en viticultura
    • Videos de viticultura
    • Corte de uva: vid en vaso
    • Corte de uva: vid en espaldera
    • Corte de uva: vid en parra
    • Manejo de cajas y cestos durante el corte de la uva
    • Traslado manual de cajas hasta la zona de recogida
    • Traslado de cajas con carro hasta zona de recogida
    • Carga de cajas en remolque o furgoneta
    • Traslado de cestos hasta remolque o sacauvas
    • Descarga de cestos en remolque o sacauvas
    • Poda en verde: vid en vaso
    • Poda en verde: vid en espaldera
    • Poda de invierno: vid en vaso
    • Poda de invierno: vid en espaldera
    • Poda de invierno: vid en parra
  • Bodegas
    • Descripción de tareas en bodegas
    • Videos de bodegas
    • Recepción y vaciado cajas de uva
    • Selección de uva en mesa de recepción
    • Limpieza de cajas con lavadora o túnel de lavado
    • Limpieza manual de cajas
    • Encubado de uvas y mosto
    • Suministro manual de botellas en la línea
    • Paletizado manual cajas de botellas
  • Conserveras
    • Descripción de tareas en conserveras de pescado
    • Corte y eviscerado
    • Emparrillado
    • Limpieza y enlatado/embotado manual
    • Alimentación manual de enlatadora
    • Llenado y manejo de contenedores y jaulones
    • Paletizado de cajas de latas/tarros
  • Contacto

Moldeo de la Cuajada

  • DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

    Quesos Moldeo 1La cuajada extraída de la cuba se mete en los moldes rodeada por un trapo. Se ejerce presión con la mano o nudillos para compactarla hasta conseguir la consistencia y/o peso deseado.
    En algunas queserías se realiza un traspaso de un molde a otro (tras el llenado del molde o tras un primer prensado) para uniformizar la forma del queso. Se identifica el queso con la etiqueta de caseína y se cierra con la tapa.
    Finalmente, estos moldes se colocan en una prensa donde se mantienen hasta la siguiente etapa en la que serán introducidos en el depósito de salmuera.

  • DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DETECTADO

    En esta tarea se considera importante la altura de la mesa de trabajo, ya que en función de esto, la elevación del hombro requerida para ejercer la fuerza necesaria será mayor o menor.
    Por otro lado, el número de veces que se realiza la presión, y la fuerza de la misma, es variable entre queserías pero como media se realiza de 4-5 veces por cada queso.
    También pueden aparecer problemas de estatismo prolongado (permanecer de pie quieto en una misma posición) en trabajadores que realizan esta tarea sin alternarla con ninguna otra.

  • MOVIMIENTO/POSTURA ESTUDIADO

    Posición de espalda, hombros, cuello y muñecas para ejercer la presión necesaria para el moldeo de la cuajada.

  • RIESGO

    Posturas forzadas afectando a columna, cuello, hombros y muñeca.

  • MÉTODO DE EVALUACIÓN ERGONÓMICA EMPLEADO

    En esta tarea se ha realizado una evaluación de la postura forzada mediante el método REBA.

  • ESTIMACIÓN DEL RIESGO

    Semaforo AMBAREl coeficiente final obtenido mediante el método REBA (6 puntos) nos indica que el realizar esa tarea de esta forma tiene un nivel de riesgo MEDIO para la salud del trabajador, que son NECESARIAS ACCIONES DE INTERVENCIÓN para eliminar o disminuir ese riesgo y que debería aplicarse en un CORTO PLAZO DE TIEMPO.
    Este resultado se referiría a la realización de esta tarea durante 8h/día, como en este caso no se cumplen estas horas, el nivel de riesgo podría disminuir a bajo.

  • VÍDEOS RELACIONADOS



  • TMEs Y SÍNTOMAS ASOCIADOS

    05-sintomas_TME_queserias_moldeo

  • DESCRIPCIÓN POSTURA INCORRECTA

    La presión se ejerce con los hombors levantados y los codos doblados, sobrecargando ambas articulaciones. Las muñecas también se encuentran en posturas forzadas.
    Las piernas se mantienen en paralelo.
    La mayor parte de la presión ejercida sobre la cuajada se realiza a base de fuerza muscular.

    Quesos Moldeo Cuajada INCORRECTO

  • DESCRIPCIÓN POSTURA CORRECTA

    Trabajando en una mesa más baja, los hombros permanecen en su posición normal y los codos y las muñecas pueden ponerse en forma extendida, de forma que la presión se ejerce en gran parte con el peso del cuerpo sin tanta sobrecarga muscular.
    Realizar la tarea con un pie adelantado al otro e ir cambiando el peso del cuerpo, permite controlar la fuerza ejercida y mejora la circulación de las piernas. También permite distribuir el peso y el movimiento entre los 3 segmentos: pelvis, caja torácica (pecho y hombros) y cabeza (cuello y cabeza).

    Quesos Moldeo Cuajada CORRECTO

  • OTRAS RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS

    Como medida inmediata, se propone la formación en higiene postural que enseñe al trabajador a realizar la tarea con una postura lo menos lesiva posible y realizar una preparación física específica 2 o 3 semanas antes de iniciar la campaña de elaboración de quesos.

    Se recomienda adecuar la altura del plano de trabajo a las medidas de cada trabajador, lo correcto sería disponer de una mesa regulable en altura. Si esto no es posible por la diferencia de altura entre los trabajadores, una posible solución podría ser colocar una plataforma para los trabajadores de menor estatura.

    Quesos Moldeo Cuajada RECOMENDACIONES

  • DESCARGA DE LA FICHA EN PDF

    Pinche en el título de la ficha para descargarla en PDF:

    Ficha descargableMoldeo de la cuajada

     

     

     

     

Tweets sobre "#ergonomía"

Fichas descargables

    Sector ovino de leche

  • Ordeño Manual
  • Ordeño Mecánico-Equipo rotatorio
  • Reparto Comida – Manejo de baldes
    • Sector quesería artesanal

    • Extracción Cuajada
    • Moldeo Cuajada
    • Volteo Quesos
      • Sector viticultura

      • Corte de uva: vid en vaso
      • Corte de uva: vid en espaldera
      • Corte de uva: vid en parra
      • Manejo de cajas y cestos durante el corte
      • Traslado manual de cajas
      • Traslado de cajas con carro
      • Carga de cajas en furgonetas o remolques
      • Traslado de cestos al remolque o sacauvas
      • Descarga de cestos en remolque o sacauvas
      • Poda en verde: vid en vaso
      • Poda en verde: vid en espaldera
      • Poda invierno: vid en vaso
      • Poda invierno: vid en espaldera
      • Poda invierno: vid en parra
        • Sector bodegas

        • Recepción y vaciado cajas
        • Selección de uvas
        • Limpieza de cajas con lavadora
        • Limpieza de cajas manual
        • Encubado de uvas y mosto
        • Suministro manual botellas
        • Paletizado manual cajas
          • Sector conserveras de pescado

          • Corte y eviscerado
          • Emparrillado de pescado
          • Limpieza y embotado
          • Alimentación manual enlatadora
          • Manejo contenedores y jaulones
          • Paletizado cajas de latas y tarros
          • Ficha descargable

Faldón Euskadipreben 2025

Colaboradores

Colaboradores

© 2014 AZTI
  • Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies